Es una infección viral aguda de las vías respiratorias. Se transmite por la inhalación de gotitas infectadas con el virus.
Es altamente contagiosa, lo que ha generado pandemias. Este virus que se hace presente todos los años, principalmente, en el periodo de octubre a mayo.
En México, encontramos básicamente dos tipos de influenza: A y B. La primera puede dividirse en diferentes subtipos, según su constitución genética, por ejemplo, H1N1 y H3N2.
Por lo general, la influenza tiene un inicio repentino, y se manifiesta con los siguientes síntomas:
Por lo general, la influenza tiene un inicio repentino, y se manifiesta con los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Congestión nasal
- Dolores musculares y articulares
- Dolores de cabeza
- Cansancio
- Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

El periodo de duración de esta enfermedad es de unos días a menos de dos semanas. Lo importante es que acudas al médico para una atención oportuna y evitar las complicaciones.
Medidas para evitar el contagio:
- Vacúnate contra la influenza
- Evita contacto cercano con personas enfermas
- Cuando estés enfermo, limita el contacto con otras personas
- Cubre tu nariz y boca con un pañuelo al toser y estornudar, o con el ángulo interno de tu brazo
- Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o con alcohol en gel
- Limpia y desinfecta objetos y superficies que utilices
- Acude al médico para una valoración y el tratamiento adecuado
- Sobre todo, NO te automediques